1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Aprende lo esencial keyboard_arrow_right
  3. ¿Qué es la Ciberseguridad?

¿Qué es la Ciberseguridad?

La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y medidas diseñadas para proteger la información digital y los sistemas que la procesan. En un mundo cada vez más conectado, donde almacenamos datos personales, académicos, laborales y financieros en línea, cuidar esa información se vuelve fundamental.

La ciberseguridad busca proteger la información en tres aspectos esenciales, conocidos como la triada CIA:

  • Confidencialidad: Asegurar que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información.
    Ejemplo: proteger tu correo electrónico con contraseña y verificación en dos pasos (MFA).

  • Integridad: Garantizar que la información no ha sido modificada de forma no autorizada.
    Ejemplo: saber que un archivo descargado o una nota académica no ha sido alterada.

  • Disponibilidad (Availability): Asegurar que la información esté accesible cuando se necesite.
    Ejemplo: poder ingresar a tus plataformas de estudio o trabajo sin interrupciones.

Te invitamos a adoptar medidas simples pero efectivas como: usar contraseñas robustas, activar el doble factor de autenticación (MFA), mantener tus dispositivos actualizados y desconfiar de correos o mensajes sospechosos.

Proteger tu información también es proteger tu identidad, tu privacidad y tu futuro digital. La ciberseguridad es una responsabilidad de todos.


Artículos relacionados

Test de ciberconducta

Estas son las ciberconductas que debes practicar. No hacerlas te colocas en riesgo de ser victima de un ciberataque. CUENTA […]

Aprende a identificar un phishing

Los ataques de phishing son estrategias engañosas que buscan obtener información confidencial. ¡Protege tu seguridad en línea con estos consejos […]

¿Qué hacer si me hackean?

Recuerda mantener la calma y actuar rápidamente para proteger tu cuenta y minimizar cualquier daño potencial. Sigue los siguientes consejos: […]