Ciberseguridad en la UC
Protegernos es tarea de todos. Iniciativa de la Dirección de Informática de la UC
Inicio
Aprende lo esencial
arrow_drop_down
¿Qué es la Ciberseguridad?
¿Qué es el MFA?
Aprende a identificar un phishing
Aprende a cifrar correos electrónicos en Outlook
¿Cómo reviso si mi Cuenta M365 está sana?
Test de ciberconducta
Glosario
Amenazas
arrow_drop_down
Robo de cuenta
Fuga de datos
Hacking
Robo de identidad
Malware
Ataques a sistemas o red
Medidas de Protección
arrow_drop_down
Protege tu dispositivo
Clave robusta
Gestor de claves
Antimalware UC
Pasos para proteger tu cuenta M365
Habilita tu MFA en Microsoft 365
Respalda tus datos
Etiquetas de confidencialidad Microsoft 365
Reportar y recuperar
arrow_drop_down
¿Qué hacer si me hackean?
¿Qué hacer si pierdo mi smartphone?
Reporta un correo phishing
Reporta un incidente de seguridad
Campañas
arrow_drop_down
Kick-off Ciberseguridad UC
Campaña sobre Phishing
Campaña Adopción de MFA
Clave débil
Políticas y Normativas
arrow_drop_down
Normativa de uso de recursos informáticos
Política de Clave UC
Política y Normativa de Red UC
Política de Clasificación de confidencialidad de datos
Política de Tratamiento y Protección de Datos
launch
Recursos
Ciberseguridad en la UC
Protegernos es tarea de todos. Iniciativa de la Dirección de Informática de la UC
Menú
Inicio
Aprende lo esencial
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
Aprende lo esencial
¿Qué es la Ciberseguridad?
¿Qué es el MFA?
Aprende a identificar un phishing
Aprende a cifrar correos electrónicos en Outlook
¿Cómo reviso si mi Cuenta M365 está sana?
Test de ciberconducta
Glosario
Amenazas
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
Amenazas
Robo de cuenta
Fuga de datos
Hacking
Robo de identidad
Malware
Ataques a sistemas o red
Medidas de Protección
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
Medidas de Protección
Protege tu dispositivo
Clave robusta
Gestor de claves
Antimalware UC
Pasos para proteger tu cuenta M365
Habilita tu MFA en Microsoft 365
Respalda tus datos
Etiquetas de confidencialidad Microsoft 365
Reportar y recuperar
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
Reportar y recuperar
¿Qué hacer si me hackean?
¿Qué hacer si pierdo mi smartphone?
Reporta un correo phishing
Reporta un incidente de seguridad
Campañas
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
Campañas
Kick-off Ciberseguridad UC
Campaña sobre Phishing
Campaña Adopción de MFA
Clave débil
Políticas y Normativas
arrow_forward_ios
arrow_back_ios
Políticas y Normativas
Normativa de uso de recursos informáticos
Política de Clave UC
Política y Normativa de Red UC
Política de Clasificación de confidencialidad de datos
Política de Tratamiento y Protección de Datos
launch
Recursos
Inicio
keyboard_arrow_right
Habilita tu MFA en Microsoft 365
keyboard_arrow_right
Guía instalación de OTP Manager para MacOS
Guía instalación de OTP Manager para MacOS
Paso1: En el Mac, instalar OTP-Manager desde la
App Store
Abrir la aplicación “
OTP
Manager
”
Pinchar en ícono “OTP Manager” de la barra superior
Seleccionar “
Add Token
“
Paso2: En un navegador del Mac
Inicia sesión en el
panel de seguridad de tu cuenta M365
Selecciona “
+ Agregar método de inicio de sesión
“
Si existe, asegúrate de
eliminar
el método “
Microsoft Authenticator – Outlook Mobile
” antes de seguir
elige “
Microsoft Authenticator
“
Selecciona “
Quiero usar otra aplicación de autenticación
“
Selecciona
Siguiente
Selecciona “
¿No puedes escanear la imagen?
“
Copiar la “
clave secreta
” y pegarla en SECRETO (dentro de
OTP Manager
en Paso3). Asegúrese de eliminar los espacios en la clave secreta.
Paso3: En la aplicación OTP
Colocar los siguientes datos:
Emisor (
Issuer
): “UC M365”
Usuario (
Username
): xx@uc.cl (colocar su email UC)
Secreto (
Secret
): pegar la “
clave secreta
” del Paso2
Seleccionar “
Add Token
“
Paso4: En el navegador del Mac
Seleccionar “Siguiente”
copiar los 6 digitos que aparecen en la aplicación
Paso5: En la aplicación OTP
Apretar botón superior derecho de configuración (al lado del signo “
+
“)
sección “Application”
Marcar opción “
Launch OTPManager at startup
” (Ejecutar OPTManager al iniciar)
Volver
arrow_backward