- Contraseñas fuertes, más seguridad
Utiliza contraseñas de 15 o más caracteres. Puedes utilizar frases o varias palabras separadas por un espacio (Ejemplo: “perro cinta planeta manzana cinco”) . Esto hace que tus contraseñas sean más resistentes a los intentos de hacking (ataque de fuerza bruta) y protege mejor tu información de mejor manera.
- No compartas tu clave
Nunca compartas tu clave UC con otras personas. Tu Cuenta UC y clave es de tu responsabilidad y toda acción generada por ella se asocia a tu persona.
- Habilita MFA
Agrega un segundo factor de autenticación (clave dinámica) a tu cuenta para crear una capa adicional de defensa contra posibles amenazas.
- Evita el uso de contraseñas antiguas
Evita utilizar la misma contraseña durante demasiado tiempo, esto podría aumentar la posibilidad de que se vea comprometida.
- Nunca uses tus datos como clave
No incluyas tus nombres, apellidos, RUT, dirección, fecha de nacimiento o cualquier dato tuyo como parte de tu clave.
- Utiliza claves distintas para sitios distintos
Puedes usar una frase larga común y luego un sufijo distinto para cada sitio. Ejemplo: cuaderno99.gmail para gmail , cuaderno99.universidad para UC, cuaderno99.fbook, etc.
Recuerda, tu seguridad digital es tan fuerte como tu contraseña más débil. ¡Protege tus cuentas y datos con contraseñas sólidas y cambios regulares!
Nuestra Política de Clave UC launch se basa en un estándar moderno (NIST 800-63) que a medida que la clave es más larga te libera de exigencias:
Se recomiendan frases sin sentido y que no sean frases “conocidas” o extraídas de un libro.
- un dalmata me comio el celular
- mi perro naranja gato verde
¿Cómo probar si mi clave es segura?